Las fichas que se presentan a continuación, forman parte del Proyecto Plantas Saludables: Recuperación de Saberes Populares en Neuquén, una experiencia de investigación participativa enmarcada en acciones del programa PRODA y de la Facultad de Medicina de la UNCo.



A través de talleres en huertas comunitarias, agroecológicas y urbanas, huerteras/os, equipos de salud, vecinas/os y técnicos/as compartieron sus saberes y conocimientos sobre el uso de plantas en la salud y la vida cotidiana, recuperando y valorando saberes populares en diálogo con enfoques científicos y ancestrales.
Las “plantas saludables” se entienden aquí en un sentido amplio: no solo como remedios, sino también como alimentos, compañeras de cultivo y portadoras de cultura y bienestar.
Cada ficha surge del trabajo colectivo, integrando los usos mencionados por las y los participantes junto con explicaciones que buscan tender puentes entre saberes populares y fundamentos científicos. No se trata de una validación ni de un manual técnico, sino de un ejercicio de diálogo y construcción colectiva del conocimiento.
Los usos se agrupan en los cuatro ejes más mencionados: medicinales, cosméticos y de cuidado personal, culinarios y en la huerta. Estas fichas son un punto de partida. Su contenido seguirá enriqueciéndose con nuevas experiencias, aportes y aprendizajes, en un proceso abierto que invita a seguir cultivando saberes y vínculos entre las personas, las plantas y los territorios.
